martes, 2 de octubre de 2012
Suspendido por cierre temporal en Tabacalera Octubre 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
Empezamos la nueva temporada 12-13 con nuevos colaboradores.
Gracias a ellos el proyecto sigue hacia adelante.
2012-13
Amadrinan:
Maite Larrañeta, Mamen Agüera, Javier Gorostiza, Paula La Fuente, Italo Panfichi, Esther Garrido y Maite Camacho.
Diseño:
Mario Sarramián
Fotógrafía y blog:
Azahara Gagaliot, Marta Coro y Vanessa Colareta.
Cámara y montaje:
Eduardo Huelin, Marta Coro y Azahara Gagaliot.
Coordinación General:
María Cruz Planchuelo López
Coordinación El Molino rojo:
David León ( La tabacalera)
miércoles, 6 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
junio
“En
construcciónes”
Creación
e interpretación: Sara
Rosalina Baltar, Ruben Gomez, Maitane González, Sergio Jaraiz, Nando Jimenez,
Miguel Valentín López, Valentina Onorina, Jose Manuel Muñoz, Blas Nuñez, Inés
María Sánchez, Aitana Sar, Diego Varona.
Conducción y DJ: Raquel Sánchez
En
Construcciónes nace como práctica pedagógica en la materia de expresión corporal dentro
de la programación de la escuela de teatro Cuarta Pared. A partir de la
creación de partituras de solos y duos y desde
una exploración del cuerpo y la palabra, se trata de abrir lo prefijado a un dialogo en tiempo real a
traves de parámetros que permiten ver una nueva pieza cada día de ejecución. Es
una escritura movediza. Se nutre también del Proyecto de Investigación de
Conducción Escénica que nació, precisamente en el contexto de Masuno en
Escena. Pero tambien nace del deseo
de seguir un poquito más tiempo juntos, compartiendo el viaje de nuestras
intimidades.
Raquel
Sánchez
“En
Construcciones”
Visiones: Yo he visto un vals convertirse
en amapola. He sentido “bailamientos”, pensamientos
que se bailan y bailes que se piensan. He comprobado que la geometría del
cuerpo es más interesante que la de las matemáticas. Epidemia de ganas de
saltar. He visto que lo que ocurría en el núcleo salpicaba y contagiaba a la
periferia. He leído historias, temores, deseos y confesiones en partituras de
movimientos. He jugado a la espontaneidad estructurada. Momentos íntimos de
pareja que crecen hasta ocupar todo el espacio; repeticiones, robos, compras,
¿entiendes lo que quiero decir? He conducido el “Padam, Padam” sin tener carnet. He visto una sudadera que coartaba
la libertad de un hombre. He diseccionado un abrazo. He visto un molino más
alto y más real que el del Quijote, sin estar loca. He buceado en la playa del Algarve sin salir
de Madrid. Me ha chirriado el fracaso escolar de un hombre inteligente. He
escuchado a una bolsa de plástico cantar en italiano.
Inés María Sánchez
Definiciones : Un “shiiss,
shiiss” espontáneo, un pañuelo que vuela, animales que pelean, un aplauso
cuando se da la vuelta… un espacio se construye... bandadas que dirigen tu
mirada... y te dejan solo con el tiempo y el espacio… (que te comparten)...
reproducción geométrica… doce personas para un único centro… y… el olvidado
salón se recupera…
Jose Manuel Muñoz
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
TRANSIDADE (CICLO DE 4 PIEZAS ESCÉNICAS)

o cérebro também quer embalar
adriana reyes
4/5/2012
A-Uf, ¡qué pereza!, ¿no?/ B-Adriana Reyes Rosón/ A-Voy a hacerme un té./ B-Nace el 23 de mayo de 1986./ A-“Consideré insensato procrear”/ B-Estudia Derecho, Antropología, Máster
en Estudios Interdisciplinares de Género (2005-Actualidad)/ A-¡Viva Dorival Caymmi!/ B-Idiomas: inglés, francés y portugués./ A-Escucha esto: http://www.youtube.com/watch?v=UoRbncF9UHw&feature=related/
B-Estudia en la
UFRGS-Brasil (2008-2009)/ A-Podríamos
hinchar las bicis para ir al Retiro./ B-Dos
años en el http://www.c-e-m.org/ en Lisboa (2009-2011)/
A-“O corpo, assim não o impossibilitemos, permite abrir a duração do
enquanto"/ B-Curso de
Ecofeminismo (Noviembre 2011)/ A-Quiero
ir a vivir al campo, ¿quién no?/ B-Ciclo de vídeo, debate y performance: La Internacional Cuir (Noviembre 2011)/ A-Socializada en la neurosis emocional. Heterosexual
construida, bollera en construcción. “Que corpo é esse?"/ B-Proyecto de investigación: “Percepciones de las familias sobre la
educación en
diversidad
afectivo-sexual”
(Actualidad)/ A-Tengo una hipoteca que
nadie de mi familia puede pagar. Soy morosa en el BBVA, Iberdrola, Gasmadrid y
Canal de Isabel II./ B-Profesora
de bailes de salón de personas con diversidad funcional./ A-“¡Menos rosarios y más bolas chinas!” Os invito a
un encuentro el viernes/ B-4
de mayo de 2012 a las 21.00 en El Molino
Rojo (La Tabacalera)/ A-Chantal
Maillard dice que “el gozo está detrás de cada puerta”.
surcos 4.0
marta navas
11/5/2012
marta navas
11/5/2012
En
el Yoga, los samskaras, son las
impresiones que quedan en nuestra mente de los actos que cometemos. Las
vivencias que tenemos se quedan grabadas en nuestro disco duro mental,
generando la tendencia a repetir esos mismos actos sin parar. Son surcos que
quedan grabados en cada uno de nosotros, haciendo que vivamos condicionados,
con miedo, y sin libertad.
El
ámbar es una resina fósil, de color amarillo, muy ligera, dura y quebradiza,
que arde fácilmente con buen olor. Es la resina que produce el árbol como
protección contra enfermedades, insectos, bacterias y hongos. Es mágico que
alguna burbuja logre colarse en una de sus cápsulas, es el oxígeno y la vida
que se respira a pesar de todo.
Os
presento cuarenta años de impresiones mentales donde no hay yoga, no hay unión,
no hay totalidad, no hay fluidez. Un recorrido donde va desapareciendo la
resina y la protección.
Soy
profesora de yoga de desde el año 1996. Esta ocupación me da estabilidad
económica y mental. También soy actriz, pero la inestabilidad de este oficio,
me ha llevado a trabajar por necesidad en todo tipo de trabajos: camarera,
telefonista de partyline, vendedora
telefónica de ollas, profesora de yogateatro en varios colegios, vendedora de cuadros,
azafata de congresos, de limpieza en portales, profesora particular para niños,
dependienta de Burguer King...
di pensier in pensier, / di monte in monte /
mi guida, Amore...
lola manzano
lola manzano
18/5/2012
Me
llamo Mª Dolores, aunque casi todos los que me conocen un poco me llaman Lola.
No me gusta que me llamen Lolita, aunque algunos lo hacen.
De
pequeña hacía teatro para ser más feliz sin saberlo.
Estudié
filología italiana porque mis mejores recuerdos de pequeña eran cuando toda la
familia cantábamos y bailábamos “Marinai,
donne e guai” de Domenico Modugno.
Estudié
arte dramático porque quería seguir siendo feliz viendo y haciendo teatro.
Me
vine a Madrid y empecé a trabajar de actriz en un Don Juan.
Viví
en Italia muchos años e hice teatro político.
Me
he enamorado tres veces de tres chicos que se llamaban igual: Stefano.
No
sé que hago aquí. Tengo el menisco izquierdo roto por un salto que di en una
actuación el día de mi pasado cumpleaños el doce de diciembre.
Vivo
sola y me gustaría tener una historia de amor hermosa. Tengo 47 años y el
presente lo vivo con dolor y estupor. Con dificultad conservo la esperanza.
qué importa saber quien soy
malena espinosa
malena espinosa
25/5/2012
La
memoria es un reflejo del paso del tiempo, en ocasiones tan fugaz e insegura
como las pasiones. Forcejea con el rumor, las frases inconclusas y alusivas,
para terminar dominada por los relatos íntimos de quienes desde antaño eran tan
apreciados en la comunidad porque solo su longevidad les daba vida más allá del
presente.
Acercarnos
a esta pieza es una posibilidad de sentir la memoria como un extraño ser que
camina con brazos y piernas, hechos de las imágenes que me han acompañado a lo largo
de mi vida. Las anécdotas jocosas y trágicas describen el deambular de ese ser
amorfo que es imposible asir, porque cada fragmento duele, cuando es fruto de
una intensidad apasionada.
Soy
licenciada en dirección y dramaturgia en el Instituto Superior de Teatro,
Música y Cinematografía de Leningrado (actual San Petersburgo). Amplia
experiencia como directora, actriz y pedagoga Teatral. He impartido cursos,
talleres y seminarios en Cuba y España. Soy fundadora del grupo de teatro Espejismo en Barcelona.
sábado, 7 de abril de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
martes, 3 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)